LA CREACIÓN COMO PROCESO TERAPÉUTICO Y DE DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO
Los próximos 7 y 8 de julio las VIII Jornadas de Arteterapia en Educación, Salud y Comunidad se presentarán en Barcelona con un programa que incluye nueve comunicaciones de trabajos de arteterapia realizados en diferentes ámbitos y colectivos (salud, educación, medio social y comunitario), además de cuatro talleres experienciales y una mesa redonda. Ésta última estará compuesta por Lolita Bosch –escritora-, Aitziber Urtasun –agente cultural y curadora de museos- y Miquel Izuel –arteterapeuta- y tendrá como tema la creación y los procesos creadores desde cada una de sus disciplinas.
Continuar leyendoGrefart Arteterapia organiza este encuentro, que cuenta ya con ocho ediciones, con el fin de dar a conocer el Arteterapia y lo que esta disciplina puede ofrecer a los diferentes colectivos de profesionales y usuarios del campo de la sanidad, la educación y el trabajo social y comunitario.
El Arteterapia acompaña y sostiene a la persona en la búsqueda y actualización de sus capacidades creadoras, ya que son estas las que permiten transformar sus síntomas y malestares en fuentes de desarrollo personal y de inclusión creadora en lo social. En su quehacer dispone un abordaje caracterizado por los intercambios entre las producciones desarrolladas en medios y materiales artísticos y los procesos de comunicación y el vínculo que van desenvolviéndose en procesos creadores. De este encuentro creador se derivan beneficios en áreas vitales de la humana experiencia como la salud y la salud mental, la educación, la integración social y comunitaria y el desarrollo del potencial humano.
El Arteterapia trabaja integralmente con la persona, su singularidad y toda su amplitud, no solo con sus síntomas y dificultades. Va al encuentro de sus capacidades creadoras, que están en un más allá de las dificultades o circunstancias vitales que de partida esta pueda tener -edad, condición social y económica, migración, origen, cultura, etc.-, sintiéndose respetada y sostenida en la búsqueda, actualización y desarrollo de sus potencialidades creadoras. Así encontraremos como a partir de las dificultades que se sufran, ya sean emocionales, de conducta, de aprendizaje, situaciones de violencia y de desestructuración familiar, de inmigración y en la integración social, de dependencia a tóxicos, a las pantallas, las dificultades en la salud, los procesos terminales de la existencia, etc…, siempre vamos a hallar, en toda circunstancia vital, a la persona capaz de vivir digna y creadoramente su existencia.
Miquel Izuel Currià
Comisario de las Jornadas
Presidente de Grefart Arteterapia
COMUNICACIONES Y TALLERES
Las jornadas acogerán cuatro talleres experienciales y nueve comunicaciones sobre trabajos de arteterapia realizados en diferentes ámbitos (salud, educación, social) y colectivos (infancia y adolescencia, transtornos alimentarios, mujeres y violencia de género…)
DOS DÍAS DE ACTIVIDADES
En el Centro Cívico de la Barceloneta, el 7 y 8 de julio, tendrá lugar esta octava edición de las Jornadas que Grefart Arteterapia organiza con el objetivo dar a conocer la disciplina del arteterapia.
MESA REDONDA
Los procesos creadores es el tema de la mesa redonda de las jornadas, con la escritora Lolita Bosch, la agente cultural y curator de museos Aitziber Urtasun y el arteterapeuta Miquel Izuel.
INSCRIPCIONES:
ENTIDADES COLABORADORAS: